miércoles, 4 de mayo de 2011

Filosofìa y ciencia, memoria humana.

En conclusiòn con la filosofìa y la ciencia son dos posturas que buscaròn los filosofos para explicar el por què de las cosas, asimismo se desarrollò el mètodo cientìfico de la ciencia una rama màs exacta de los hechos; en la filosofìa aparecen: Galileo Galilei, Platòn y Aristoteles. Por otra parte se encuentra presente la memoria humana que es un mecanismo de conservaciòn de poder recordar las cosas del pasado y el presente en el ser humano, es muy importante poder estudiar la memoria humana ya que asi nos produce conocimientos que nos ayudarìan a futuro siendo un aprendizaje de valoraciòn e ideas de acuerdo al comportamiento humano.

En correspondencia a lo antes señalado estos temas estàn basados en la psicologìa moderna, presentan gran sensibilidad e inteligencia con la vida actual del hombre, para avanzar las diferentes espectativas del hombre para su màxima comodidad es relevante acudir a estos conocimientos de manera ràpida. Para finalizar la psicologìa en general es el estudio del comportamiento humano en lo social, personal y familiar; estas ramas son relacionadas entre sì y cumplen una funciòn fundamental en todos los ambitos del ser humano, para ello se debe poner en pràctica los conocimientos aprendidos y darlos a conocer para que trascienda en la historia.
    



martes, 12 de abril de 2011

Filosofía y Ciencia: Las dos raíces de la psicología moderna.

Son postura, actitudes que asume el ser humano para explicar el por qué de las cosas.

En la antiguedad el hombre no tenía idea clara de lo que es la ciencia por ello desarrolló posturas filosóficas en manos de los filósofos para justificar los fenómenos naturales. Entre los filósofos que en la antiguedad desarrollaron reflexiones, posturas se encuentran: Platón, Sócrates, Arístoles llegandolos a considerar sabios.

No obstante al descubrirse el método científico por Galileo Galilei aparece la ciencia, como descripción exacta de los hechos entonces la filosofía  pierde fuerza debido a que los estudios  se basan en la demostración científica;  por ejemplo  Laconducta del ser humano va ser estudiada por la psicología a través de técnicas como: Observación, entrevista y la aplicación  de instrumentos, test, tabla de verificación para describir lo que le pasa al hombre.

Ciencia.

La ciencia es la descripción exacta de los hechos, es donde se desarrolló el método científico por los estudios y descubrimientos de los siguientes científicos: Galileo Galilei, cuando este descubre la ciencia, Tomás de Aquileno se unió a esto y dijo esta expresión: " Ver para creer". Por otra parte la ciencia, es el progreso en la comprensión del sistema nervioso, los sentidos y el racionamiento del hombre.

En correspondencia con lo anterior fue aplicado por los científicos la tarea de comprender la conducta humana basado en la psicología, de esta manera ha crecio los cambios de pensamientos en el hombre ya que existe un método científico de los hechos reales en el mundo.

 Por otro lado, se afirma que la ciencia funciona y ha sido de mayor facilidad para el hombre, es un proceso de investigación metódico y la descripción  de los resultados y métodos de investigación  con la finalidad de proveer conocimiento de una materia. A través de manera controlada,  se alcanzan nuevos conocimientos, que se consideran válidos mientras no se encuentren refutados. Lo que implica que la ciencia no produce  verdad incuestionable sino que su producto puede ser contrastado y refutado en cualquier momento.

miércoles, 23 de febrero de 2011

Memoria Humana.

                                                        Memoria  Humana.
De acuerdo a lo investigado, el ser humano tiene dos tipos diferentes de memoria: una memoria temporal de trabajo (conocida como memoria de acceso aleatorio) y  una memoria mayor y más permanente en donde se almacena la información  de tiempo más prolongado (un disco duro). Por otro lado, en psicología el estudio de la memoria se ha  dado, desde finales de los setenta, principalmente dentro del contexto del acercamiento del procesamiento de información, casi siempre nos pasa que nos topamos  con la naturaleza imperfecta de nuestra memoria, es decir, nuestro sistema cognoscitivo para almacenar y recuperar información.

Bienvenidos al blog educativo de Psicologìa.

     A continuaciòn sean bienvenidos a mi blog de trabajo, donde se presenta la materia denominada Psicologìa.

     Donde se facilita variados puntos acerca del mismo, y el apredizaje adecuado para su pùblico con gusto e ìnteres; de esta manera se desarrolla el primer punto: Memoria Humana.